viernes, 7 de octubre de 2011

Parque Nacional del Teide

El Parque Nacional del Teide ocupa la zona más alta de la isla de Tenerife y de España (en Canarias). Declarado el 22 de enero de 1954 como Parque Nacional del Teide.

Flora
En el Parque Nacional las especies vegetales están completamente adaptadas a las rigurosas condiciones de existencia como son la altitud, fuerte insolación, amplitud térmica y escasez de humedad. La vegetación ha ido colonizando poco a poco este mundo de lava, enraizándose en un suelo casi inexistente, pero rico en nutrientes y minerales, donde los líquenes suelen constituir el único tapiz vegetal de flora no vascular.

Fauna 
La fauna vertebrada del Parque es reducida y poco llamativa; el inventario total del Parque apenas alcanza las 30 especies, si bien destaca el hecho de que varias son endemismos canarios, bien a nivel de especie o de subespecie Aquí existen 3 especies endémicas de reptiles: un lagarto, una salamanquesa o perenquén y un eslizón o lisa.
 
Curiosidades  
  • El músico inglés Brian May estudió distintos fenómenos astronómicos desde Izaña en las Cañadas del Teide, incluso escribió la canción "Tie Your Mother Down" en este parque nacional.
  • En la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria (en el municipio tinerfeño de Candelaria) se encuentra una pintura de Jesucristo rodeado de discípulos en la escena bíblica de la multiplicación de los panes y los peces, detrás de la imagen de Cristo aparece la identificable silueta del Teide. La pintura se encuentra frente a las escaleras de subida al camarín de la virgen.
  • El Teide fue elegido como el segundo volcán más impresionante de Europa, después del Etna, por los usuarios del portal en internet "TripAdvisor", que ha efectuado una lista con los diez volcanes europeos más impactantes por su belleza y poder destructivo.[15]
  • El 8 de diciembre de 2008 tras una iniciativa de la principal comunidad judía de Canarias (con sede en Tenerife) se colocó la bandera de Israel ondeante durante unos minutos a los pies del Teide. Dicho acto fue acogido con alegría por los judíos isleños.[16]
  • El Parque Nacional del Teide es el parque nacional más visitado de Europa y el segundo parque nacional más visitado del mundo con 3.142.148 visitantes en 2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario